Querétaro, referente en tecnificación de la agricultura protegida
Redacción 02/03/2023
Del 21 al 23 Marzo 2023 se llevará a cabo la tercera edición de GreenTech Américas en la ciudad de Querétaro donde se reúnen profesionales expertos e inversionistas interesados en hacer negocios para la industria de la horticultura en México y de otros países de nuestro continente.
La sede del encuentro es el Querétaro Centro de Congresos, donde expositores y visitantes en general entablarán relaciones comerciales, dispuestos a intercambiar ideas y conocer las oportunidades en la región para la tecnología de horticultura.
Es el estado de Querétaro el octavo productor de agricultura protegida en el país, al concentrar casi una décima parte de la superficie nacional, de acuerdo con información del mismo GreenTech Américas.
Continúa consolidándose el turismo de negocios
El evento está relacionado con el crecimiento de establecimientos de invernaderos en el campo queretano, es decir, de producción mediante un ambiente controlado, haciendo del Estado un referente en la tecnificación de la agricultura protegida.
Cabe mencionar que dentro de la región Bajío, además de Querétaro, sobresalen San Luis Potosí y Guanajuato, al ser parte de las entidades que tiene una relevante participación en la agricultura protegida.
Con este gran sector de turismo de negocios que se dará cita en el evento, la ciudad recibe a cientos de visitantes dispuestos a tratar temas sobre cultivos alternativos, horticultura protegida y tecnología para los cultivos.
Las cinco principales hortalizas por volumen de producción que se cultivan en México son: jitomate, chile verde, cebolla, elote y pepino, que en conjunto aportaron cerca de 9.1 millones de toneladas según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Más historias
Querétaro es gran atractivo para runners
Querétaro Brilla en el Escenario Internacional como Ciudad Patrimonio Mundial
Querétaro impulsa su posicionamiento global en FITUR 2025