De trascendencia histórica el contenido editorial
Redacción 25/10/2022
50 años de la Convención del Patrimonio Mundial en México e Iberoamérica retrata la compilación de textos de investigadores nacionales e internacionales, homenajeando los sitios que tienen este nombramiento.
El contenido del libro destaca la riqueza histórica, cultural y natural de los bienes que, como el Centro Histórico de Querétaro, están inscritos en esta Convención.
El libro 50 años de la Convención del Patrimonio Mundial en México e Iberoamérica, Medio siglo en la Gestión del Valor Universal Excepcional consta de más de 500 páginas en las que intervinieron, para su realización, el Municipio de Querétaro, la UNESCO, la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Fue el alcalde de la capital de Querétaro, Luis Nava quien encabezó en el Museo de Arte de Querétaro, la presentación del libro.
En su intervención apuntó que la publicación es un homenaje a todos los sitios que son patrimonio de todas y todos los seres humanos: «la pregunta hoy es, si en estos 50 años hemos avanzado en el diseño y la implementación de esquemas de protección del patrimonio mundial, cultural y natural, cómo ha sido la evolución de esa tarea, a dónde hemos llegado y qué tenemos por delante«, dijo el presidente municipal.
Trabajo trascendente de la Convención del Patrimonio Mundial
Por su parte, el Director y Representante de la Oficina de la UNESCO en México, describió el libro como una obra de trascendencia histórica que será piedra de toque en el devenir del patrimonio mundial de México.
En él se exponen, dijo, «desde las misiones Franciscanas de la Sierra Gorda de Querétaro, notable testimonio de la empresa evangelizadora en el Nuevo Mundo hasta los sitios mixtos y naturales que dan cuenta de nuestra riqueza natural y nuestra mega diversidad«.
Recordemos que las Misiones Franciscanas de la Sierra Gorda y la Zona de Monumentos Históricos de Querétaro, son Patrimonio de la Humanidad y grandes atractivos para el turismo cultural.
Más historias
Nuevo Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles de Querétaro
Arranca operativo “Regreso Seguro a Clases 2025” en Corregidora
Tu Predial en Acción: Beneficios y Descuentos para Querétaro