Reconoce SECULT importancia de la artesanía local para fortalecer a las comunidades y dinamizar el desarrollo cultural y social del estado.
Redacción | 29/08/2025
En la Cineteca Rosalío Solano, en la ciudad de Querétaro, se llevó a cabo la proyección del documental Visión y Tradición, nombre de la iniciativa de Design Week México que impulsa la colaboración entre diseñadores contemporáneos —tanto nacionales como extranjeros— y artesanos tradicionales mexicanos, con el objetivo de crear piezas únicas que fusionen el diseño actual con el patrimonio cultural y las técnicas ancestrales de nuestro país.
El proyecto busca que, por medio de residencias de diseño, se logre un intercambio cultural que dé como resultado la creación de objetos innovadores y de gran valor, los cuales reflejen la riqueza cultural y el talento creativo de nuestro estado. En este proceso, diseñadoras y diseñadores trabajaron hombro a hombro con maestras y maestros artesanos en distintos municipios, explorando técnicas únicas y materiales característicos de cada región de Querétaro. El resultado fue un intercambio enriquecedor que invita a mirar las tradiciones locales con nuevos ojos.
Para Ana Paola López Birlain, secretaria de Cultura estatal, el programa une lo mejor de dos mundos: el patrimonio artesanal de México y la innovación del diseño contemporáneo. A través de este intercambio —señaló— se celebra la riqueza cultural e histórica de las técnicas ancestrales, así como el valor de los materiales, herramientas y saberes que se han transmitido de generación en generación.

La funcionaria recordó que, el año pasado, Querétaro y Francia —estado y país invitados— emprendieron juntos una experiencia que demuestra que la cultura es encuentro, es diálogo y es colaboración.
Durante el evento de presentación del documental Visión y Tradición, la titular de la SECULT refrendó el compromiso de la dependencia:
“Este documental es un testimonio de lo que podemos lograr cuando el talento, el respeto y la colaboración se unen. Y, sobre todo, es un recordatorio de que la cultura es una construcción colectiva: se nutre del diálogo entre tradición e innovación, y se fortalece cuando caminamos juntos con un mismo propósito”, apuntó.
Posterior a la proyección, se llevó a cabo un conversatorio en el que artesanas y artesanos, diseñadoras y diseñadores compartieron sus experiencias durante el desarrollo de las residencias, así como la importancia de proteger, fomentar y difundir la actividad artesanal, no sólo en México, sino también a nivel internacional.
Más historias
Listo evento México Siglo XXI 2025
Se realiza el Queretagaming 2025
Colaboran rutas religiosas de San Junípero Serra y Caravaca de la Cruz