La riqueza cultural y artística que distingue a Querétaro
Redacción 01/03/2023
En el Complejo Cultural Los Pinos, en la Ciudad de México se dejarán ver y escuchar las manifestaciones musicales y dancísticas, así como el color de las artesanías y la rica gastronomía propia de nuestra entidad en la muestra Querétaro en Los Pinos.
Será del 3 al 5 de marzo en la Plaza Cencalli del complejo cultural cuando se lleve a cabo el evento, que albergará a decenas de artesanos de distintos municipios queretanos, para que los miles de visitantes que se esperan en la exposición, conozcan el quehacer de sus manos creativas.
Representando a la comunidad artística habrá concierto con la Orquesta Filarmónica de Querétaro y la Banda de Música del Estado, bailes con Las Pastoras de Amealco, performance con Jessica Iñiguez, danza internacional y batallas de breakdance entre otros números.

Querétaro en Los Pinos. Habitar nuestra tierra
Este Festival es una extraordinaria oportunidad para que los capitalinos gocen de la riqueza de la cultura queretana: las lenguas indígenas, las expresiones culturales y artísticas; espacios para cine, danza, pintura, arte urbano y artesanía así como una sección vitivinícola y cocineras tradicionales preparando sus delicias.
En este evento se espera escuchar el huapango, tradicional de la zona serrana, temas como El Queretano; ver las tradicionales artesanías textiles que realizan en Amealco, la famosas muñequitas Lele y Dönxhu, la cantera de Pedro Escobedo y probar el sabor del Zacahuil de nuestra huasteca queretana.
El Centro Cultural Los Pinos congrega todos los fines de semana actividades culturales para acercar la historia de cada entidad. ¡Enhorabuena talentos creativos y manos mágicas de nuestra entidad!
Más historias
Con Arte colectivo tercera temporada en Galería Libertad
El Pueblito y sus Tradicionales Fiestas Patronales
Pinta Querétaro: 493 mosaicos con historias del estado