Promueven la riqueza nutricional del amaranto
Redacción 17/08/2022
Bajo el firme objetivo de utilizar la riqueza del amaranto para mejorar la nutrición, la salud y las condiciones de vida de las comunidades, nació “México Tierra de Amaranto”.
Esta asociación civil queretana encabezada por Mary Délano surgió hace 17 años, como un proyecto para retomar el valor del amaranto y motivar su consumo como el alimento saludable que es.
Hoy en día, continúan con actividades que buscan evitar la desnutrición, pero además, «México Tierra de Amaranto» se suma a proyectos de impulso a la investigación científica, producción y conocimiento del amaranto.
Para ello se ha trabajado con los sectores públicos y privados, así como instituciones educativas, industrias y organizaciones sociales que se han integrado a la buena causa de la asociación.
Y es que el amaranto es una semilla de muchas bondades para la nutrición, la salud y la tierra misma.
Ha estado presente en tradiciones y culturas milenarias de nuestro país, como por ejemplo los aztecas, que la consideraban su grano sagrado.
Además de ser muy versátil su uso en la cocina, es excelente opción de proteína para consumir, ayuda a bajar niveles de glucosa, controla la inflamación y mejora el tránsito estomacal, entre muchas otras cualidades.
Prácticamente se puede aprovechar todo su contenido y su uso es muy amplio, tanto las semillas y las hojas como el cereal reventado y ahora en forma de harina.
Cabe mencionar que Mary Délano, directora y fundadora de México Tierra de Amaranto, ha sido este año reconocida con Premio al Mérito EXATEC 2022, por su liderazgo, sentido humano y emprendimiento demostrado a través de esta asociación.
Taller sobre amaranto
A través del taller “Cocinando con amaranto. Para prevención de obesidad y diabetes”, la asociación invita a la comunidad en general, desde niños hasta adultos mayores, a conocer las bondades del grano.
Esto será a partir de septiembre con una sesión semanal durante tres meses, bajo la guía de un chef, un nutriólogo y un especialista en su cultivo. El lugar, Huerto Zona Viva ubicada en La Joya.
En el taller los asistentes conocerán el valor nutrimental del amaranto así como la elaboración de platillos y productos a base del mismo, pero sobre todo, estarán convencidos de su importancia en nuestra salud.
Los fondos que se recauden del taller “Cocinando con amaranto” se van a los programas de apoyo que realizan en comunidades rurales buscando mejorar su salud y sus condiciones de vida y desarrollo psicosocial. Pide informes al 442 7064.353
Productos de México Tierra de Amaranto
Puedes adquirir los productos a través del Centro de valor agregado de amaranto Cenva, ubicado en Av. 20 de Noviembre 161-B Col. San Francisquito, al fondo del estacionamiento que está frente a la clínica Querétaro.
Recuerda que en la compra de estos productos altamente nutritivos y accesibles, ayudas a combatir la pobreza y la desnutrición y apoyas a las comunidades productoras de amaranto, en el Estado.
Más historias
Nuevo Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles de Querétaro
Arranca operativo “Regreso Seguro a Clases 2025” en Corregidora
Tu Predial en Acción: Beneficios y Descuentos para Querétaro