Se manifiestan empresas públicas y privadas por la cero tolerancia.
Redacción 14/12/2021
Querétaro fue sede de la sesión de la Estrategia Integral de Prevención a la Trata de Personas y el Trabajo Infantil en el sector de viajes y turismo y la presentación del Código de Conducta Nacional para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes en el sector de viajes y turismo.
Participaron representantes de empresas turísticas de la entidad, corporaciones de seguridad y protección civil; así como instancias gubernamentales, a fin de sensibilizarse y alinear acciones frente a este fenómeno social y contribuir a la prevención de la trata de personas, con prioridad en niñas, niños y adolescentes en toda la industria turística.
Codigo de Conducta
El código de Conducta Nacional para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes en el sector de Viajes y el Turismo, es un instrumento creado por la Secretaría de Turismo Federal, que tiene como característica ser por adhesión voluntaria y promueve la adopción de estrategias de prevención, identificación y atención a través de la aplicación de protocolos ante posibles casos de explotación o violencia que afecte a este sector poblacional.

Los establecimientos y empresas que participaron en estas acciones, manifestaron tener una postura de cero tolerancia frente a la explotación de personas menores de edad.
La Secretaría de Turismo en Querétaro ha manifestado que el más alto compromiso que tiene este sector, es con la igualdad, la inclusión y el máximo respeto a los derechos humanos.
«Estamos convencidos de la alta responsabilidad que tenemos, y por ello, hemos comenzado acciones concretas para convertir a Querétaro en un destino más seguro, incluyente e igualitario, prueba de ello es que tenemos al Centro de Atención y Protección al Turista (CAPTA), que cuenta con una estrecha vinculación con los cuerpos se seguridad, atención médica, protección civil y apoyo consular, que nos permita atender cualquier incidencia que puedan tener nuestros visitantes, durante su estancia», aseveró la Secretaria, Mariela Morán.
Más historias
Tradición Viva: San Joaquín da la bienvenida al Concurso Nacional de Huapango
Con Arte colectivo tercera temporada en Galería Libertad
El Pueblito y sus Tradicionales Fiestas Patronales