Información y Turismo en Querétaro

qrodigital-siempre-hay-cosas-por-descubir-en-el-ceart-munequita

Diversas actividades realiza este Centro Cultural

Siempre hay cosas por descubrir en el CEART

Otoño en todo su esplendor

El arte y la cultura al alcance

Redacción 26/09/2022

Las actividades artístico culturales de la ciudad no cesan. Si bien, te apasiona aprender quehaceres artísticos o presenciar eventos, aquí te compartimos tareas que el CEART ofrece para todo público y que seguro, disfrutarás con los amigos.

Uno de los eventos que son muy recurrentes en la agenda de los turistas y habitantes en general es «Artai», el bazar artesanal de productos típicos de los 18 municipios del estado. La siguiente fecha es el sábado 1 de octubre desde las 10 horas, con exposición y venta de trabajos en cerámica, cantera y ópalo, bordados, mimbre, artículos de mármol, tejidos de lana, joyería y tejidos, entre una gran variedad de productos.

Artai se realiza una vez al mes en el CEART, y en este cierre de año vale mucho la pena que lo visites ¡te encantará¡

Para chicos y grandes

Por otra parte, para chicos y grandes, todos los viernes está abierto de 15 a 17 horas el taller de ajedrez, donde practican y aprenden jugando en los múltiples tableros que colocan en los patios del recinto cultural. No se requiere inscripción.

Todos los jueves y hasta el 08 de diciembre a las 17 horas en el Centro de Lectura Infantil del CEART está el Encuentro de cortometraje Infantil ¡Anímate!; también para los más pequeños, el Taller de Teatro Infantil.

Además, continúa la exposición “Panscopio II” de Mauricio Moreno en el Claustro del Centro de las Artes de Querétaro, con entrada libre. Una instalación artística que busca, por medio de espejos, fragmentar visualmente un espacio. Permanencia, hasta el 17 de octubre próximo.

Concierto musical por la noche del 30 de septiembre con «Opera Alle quattro» que presenta el proyecto Ecos. Boletos en preventa. El programa lo integran composiciones de Haendel, Mozart, Bizet, Verdi y Puccini, en las voces de tenores y sopranos.

Inmueble histórico por descubrir en el CEART

Ya sea como espectador o sencillamente visitante del CEART, recorrer el inmueble de lo que fuera el Real Colegio de Santa Rosa de Viterbo, es toda una experiencia que se disfruta compartir.

Con su estilo propio y característico del arte barroco queretano y su arquitectura virreinal, este lugar es obligado, para que las visitas se lleven una foto desde cualquier ángulo del lugar; en su patio central, jardines, pasillos o escalinatas, la imagen resultará muy lucidora.

De hecho, para los turistas, todos los sábados realizan en este claustro, recorrido teatralizados con las «Crónicas barrocas», donde entretejen las historias y leyendas de tan enigmáticos sitio. Hay que realizar reservación.

El Antiguo Real Colegio de Santa Rosa de Viterbo a lo largo de sus años y de las diversas tareas que le han destinado para atender, sigue siendo un recinto bondadoso para la comunidad queretana.

error: Content is protected !!
×
Verificado por MonsterInsights