Un canto del Tepetate
29/03/2023
En las calles recoletas,
silba el barullo del tianguis
y la solitaria plaza
zozobra en lóbrega pérdida
un misterio de San Roque.
De calle Corregidora
a calle Felipe Ángeles,
lindando las vías del tren,
tal vez hasta Primavera,
te cruza un ramo el invierno,
te nimba Santa Cecilia,
un canto del Tepetate.
Escucha andar los camiones,
olor de panadería,
pautado de la alborada,
café en la olla de barro,
compás de aureola rosada,
tamales y champurrado,
guajillo el rojo menudo,
caldito de camarón,
frutos, piñatas, semillas,
pulque, epazote, jerez,
los rostros de conocidos,
ancianos, niños, malandros,
de mujer feraz racimo,
el tianguis bulle copioso
¡cuál síntesis florida!
Despierta al Día de Reyes,
del seis a la Candelaria,
que viene Semana Santa,
cenit amarillo muerte
con gusto a capirotada,
purpúrea del mes de abril,
la melancolía del viudo,
del huérfano blanca ausencia,
silente latón de espejo,
la Virgen de Guadalupe
de estío en peregrinación.
El corazón de la madre,
el corazón del nopal,
el corazón del copal,
el corazón de la tuna,
del fruto del garambullo,
biznaga en el corazón.
El celaje de la noche
requiebra la voz del tren,
hondura de la memoria,
por tus cimientos perduras,
y puntuales a dar parte
como a la muerte acudimos.
Porque a tus llagas voy
y en tus veneros pervivo,
Mercado del Tepetate,
el corazón de los barrios
de la otra banda del río.
De Bernabé Galicia
In memoriam a mi madre
Síguenos en Fb @vocesdeltepetate

Para más colaboraciones entra a Blogs.
Más historias
Con Arte colectivo tercera temporada en Galería Libertad
Pinta Querétaro: 493 mosaicos con historias del estado
TAR Aerolíneas anuncia nuevos destinos directos desde Querétaro