Oportunidad para recorrer nuestra región huasteca
Redacción 31/01/2023
La música de los tríos huapangueros resonará durante los concursos nacionales de huapango que se celebran en Pinal de Amoles y en San Joaquín para los meses de marzo y abril, respectivamente.
Ahí, la jarana, el violín y la quinta huapanguera, principales instrumentos de la música huasteca, motivarán a los cientos de parejas que provenientes de distintos puntos del país, se darán cita en este escaparate cultural.
En Pinal de Amoles serán los días 10 y 11 de Marzo en los que celebran la edición 32 del concurso y en el que las parejas bailadoras hacen vibrar la tarima huapanguera.
Vive el Huapango en San Joaquín
Por su parte, es en el pueblo mágico de San Joaquín donde tiene lugar el concurso más grande de la región, el tradicional Concurso Nacional de Baile de Huapango Huasteco y a la par, el Concurso de Violín con interpretación del huapango huasteco.
Este 2023, el concurso celebra su edición 52 programado del 30 de marzo al 02 de abril, ahí cientos de parejas de toda la República se reúnen con el propósito de demostrar sus aptitudes en el son huasteco.
Recordemos que fue en 1982 cuando el Instituto Nacional de Bellas Artes otorgó a San Joaquín, el título de Catedral del Huapango, y 10 años después lo catalogó como uno de los tres eventos más importantes a nivel nacional en su tipo.
En la edición del año pasado, el festival recibió a más de 700 parejas, así que te das idea de la convocatoria de participación.
Es para los paseantes definitivamente una gran oportunidad para conocer costumbres y tradiciones que hay en la región Huasteca de la entidad.
Huasteca Queretana
Si bien, los caminos de Huasteca Queretana son tortuosas y escarpadas, en ellos recorres gran parte de la Sierra Madre Oriental, declarada Reserva de la Biosfera en 1997. Esta hermosa área natural protegida se ubica al norte del estado y abarca los municipios de Jalpan de Serra, Arroyo Seco, Landa de Matamoros, Pinal de Amoles, San Joaquín y Peñamiller.
Todos estos lugares, con sus comunidades y rincones naturales, se caracterizan por sus distintos atractivos que puedes no solo fotografiar, sino recorrer gran parte de ellos.
Más historias
La Muestra Estatal de Teatro 2024: Un Encuentro con la Creatividad en Querétaro
Nuevo Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles de Querétaro
Arranca operativo “Regreso Seguro a Clases 2025” en Corregidora